
Es considerado el artista plástico más popular de la Argentina, que visibilizó a "los paisanos", hasta entonces carentes de protagonismo.
Vida y obra
Considerado el artista plástico más popular de la Argentina, en sus obras visibilizó a los paisanos, hasta entonces carentes de protagonismo, hombres y mujeres de trabajo, con manos curtidas y mirada frontal, perpetuando esos valores.
Fue quien prefirió decirle no a Disney por defender la cultura nacional, aunque perdió así la gran oportunidad de su vida de hacer los dibujos animados que consideraba la herramienta educativa de la época. Es también uno de los artistas más falsificados.
Conferencia
Rumbo a los 100 años de su primera exposición,
Gonzalo Gimenez Molina, su único nieto,
presenta la conferencia audiovisual itinerante:
Florencio Molina Campos, mi abuelo. Secretos de su popularidad.
En una charla amena y distendida, nos invita a mirar sus pinturas más allá de lo obvio, descubriendo detalles imperceptibles, obras inéditas y anécdotas.
Actividad dirigida a público en general. Una propuesta ideal para municipios, instituciones culturales y espacios de divulgación de nuestra identidad nacional.


Obras catalogadas
El Catálogo Oficial reúne la totalidad de la obra legítima de Florencio Molina Campos, catalogada a la fecha.
Incluye imágenes de la vasta producción artística que realizó a lo largo de 50 años en Argentina, Estados Unidos y otros países.
Estas obras fueron adquiridas por coleccionistas o pasaron a integrar el patrimonio de destacados museos; algunas han formado parte de campañas publicitarias y de diferentes publicaciones.
Marca y derechos de autor
Para utilizar la denominación marcaria Molina Campos ® y/o para reproducir o editar imágenes de Molina Campos © en cualquier soporte (físico o digital) y para cualquier uso (con o sin fines de lucro) es requisito contar con nuestra expresa autorización. Propiciamos que las obras que se difundan contribuyan a la difusión de sus mejores producciones y que sean efectiva e íntegramente de su autoría.
